
José Luis Buzón Daza
Compositor / Arreglista
Nace en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, el 1 de octubre de 1998. Inicia sus estudios musicales en el Conservatorio “Joaquín Turina” de su localidad en la especialidad de Clarinete; continúa en el Conservatorio Profesional “Joaquín Villatoro” de Jerez, donde finalizó las Enseñanzas Profesionales con el profesor José Manuel Fernández Pérez, obteniendo el Premio Extraordinario de Grado Profesional de la Junta de Andalucía en la misma especialidad. A día de hoy cursa el Grado Superior en las especialidades de Composición con Manuel Seco de Arpe y Jesús Rueda, y de Dirección con Mariano Alises y Jesús Amigo como profesores en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Actualmente, y desde 2010, es componente de la Banda Sinfónica “Julián Cerdán” de Sanlúcar de Barrameda, en la cual desempeña la plaza de Clarinete Requinto bajo la batuta de su director, Justo Manuel Jiménez Fábregas. También fue miembro de la Orquesta Escuela “Álvarez-Beigbeder”, con la cual ha realizado una gira de conciertos promovida por el festival “Eurochestries” en la región francesa de Deux Sevres, y también realizó otras dos en la región de Poitou-Charente, actuando como solista y como director en dicha orquesta en varias ocasiones. También interpretó, junto a la Orquesta “Álvarez-Beigbeder” el Réquiem de Fauré el 25 de marzo y una Gala Lírica junto a la cantante Ruth Rosique el 2 de octubre de 2015, interpretando Clarinete y Clarinete Bajo, todo esto bajo la batuta del director de éstas orquestas José Ramón Hernández Bellido (salvo ésta última, dirigida por Joan Cabero). El 19 de septiembre del mismo año, organizado por la asociación Juventudes Musicales de Chipiona, introdujo un concierto con la obra a solo “Hommage à Falla”, que tuvo lugar en el Hotel al Sur de la misma ciudad.
Ha realizado un curso de perfeccionamiento musical en la especialidad de clarinete con profesores como Javier Trigos o Cristina Strike, además de un seminario flamenco para instrumentos melódicos impartido por Juan Parrilla y varios cursos de dirección orquestal con José R. Hernández Bellido. Asimismo, ha compuesto varias bandas sonoras y sintonías utilizadas en cortos y festivales de cine gaditanos. También posee experiencia en proyectos de teatro musical, colaborando con la Real Escuela Superior de Arte Dramático (en la adaptación y la interpretación musical de la obra “A little night music” de Stephen Sondheim los días 9 y 10 de mayo de 2017) y con profesionales del sector, realizando arreglos y formando parte de compañías como Opening Doors (encargada de dar a conocer la música del anteriormente mencionado compositor mediante un concierto homenaje dramatizado representado los días 20 de mayo y 29 de octubre de 2018, y el 14 de enero de 2019), y ArteNow, la cual, junto a la Joven Orquesta de Xerez (donde José Luis se encontraba tocando el bajo eléctrico) interpretó, el 22 de diciembre de 2019, un Concierto de Navidad que incluía un arreglo de “Bohemian Rhapsody” de él mismo, bajo la batuta de José Miguel Román Jiménez.
Actualmente trabaja en la adaptación del musical “Dear Evan Hansen” en colaboración, de nuevo, con una producción de la RESAD.