José Miguel Román2

José Miguel Román

Director musical y artístico

Nacido en 1993 en Jerez de la Frontera, culmina sus estudios de piano en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla bajo la tutela de Arnold W. Collado y Tommaso Cogato, compaginado éstos con clases de dirección orquestal con el maestro Juan Luis Pérez y diversos cursos con Enrique García Asensio y Lucía Marín.

Desde 2007 a 2018 formó parte del Joven Coro de Andalucía, ofreciendo conciertos por toda la geografía andaluza y en Marruecos juntos a directores de la talla de Carlos Aransay, Lluis Vilamajó, Julio Domínguez, Michael Thomas, Michel Piquemal, Nayer Nagui y Laurent Couson entre otros.

Desde 2008 hasta 2012 fue alumno activo de la Academia de Estudios Orquestales “Barenboim-Said”, donde recibe clases de piano acompañante con el profesor Alexander Vitlin (Profesor de correpetición en la Hochschule für Musik Hanns Eisler de Berlín y asistente de Daniel Barenboim en la Staatsoper de Berlín), y acompaña las clases de los solistas de la Staatskapelle de Berlín: Martin Reinhardt (trombón), Gregor Witt (oboe), Felix Schwartz (viola) y Holger Straube (fagot).

Desde 2010 hasta 2017 forma parte de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía como clavecinista titular, ofreciendo conciertos a través de Andalucía, además de varios conciertos en el auditorio de El Escorial junto a directores como Barry Sargent, Benjamin Chernier, Pilar Montoya y Michael Thomas. Recibe clases de clave, órgano y continuo de Alejandro Casal, Pilar Montoya e Ignasi Jordá.

Desde 2013 hasta 2017 ejerce como pianista acompañante del Coro del Teatro Villamarta de Jerez trabajando junto a su director Joan Cabero.

Desde la temporada 2014 trabaja como Maestro repetidor del Teatro Villamarta en producciones como: “Lucia di Lammermoor”, “El dúo de la africana” , “Tosca” , “Aida”, “Otello” de Verdi, “Cavalleria Rusticana” , “Pagliacci”, “La Traviata”, “Norma” y “Faust.

A finales de 2014 ejerció de Maestro repetidor en “La Tragedié de Carmen” en el Teatro Calderón de Valladolid, además de ofrecer un recital junto al tenor jerezano Ismael Jordi en el Teatro Villamarta. Maestro repetidor y pianista/clavecinista en "The Telephone" de Menotti y "La serva padrona" en el I Festival de ópera de cámara de Zamora en 2016.

Desde 2017 colabora con la Ópera de Tenerife como maestro repetidor en producciones como “I Capuleti e i Montecchi“, “Faust”, “Don Carlo”, "La Traviata" y "Luisa Fernanda" .

Maestro repetidor y clavecinista en "Cosí fan tutte” en el Teatro Cervantes de Málaga.

Cabe destacar su colaboración como pianista con la Orquesta filarmónica de Málaga dentro del festival “Starlite Marbella 2015” junto a Plácido Domingo, Ana María Martínez y el director de orquesta Eugene Kohn.

Pianista en el MOSMA 2017 (Movie Score Málaga) junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga bajo la dirección de Arturo Díez Boscovich, Óscar Senén, Trevor Jones y David Shire.

Recital de música española ofrecido dentro del “Festival de año nuevo de Gstaad” 2016 en Suiza junto a la bailarina Cristina Otero Ruíz-Herrera.

Recibe clases magistrales de acompañamiento con Giulio Zappa en el Auditorio de Tenerife.

Becado por la Berlin Opera Academy durante el verano de 2017 como maestro repetidor y asistente de dirección, participando en las producciones de “Die Zauberflöte” y “Le Nozze di Figaro” bajo la dirección escénica de Gidon Saks y David Paul respectivamente, además de la dirección musical de Lutz de Veer. Recibe consejos de Hana Lee (pianista repetidora del Rossini Opera Festival de Pesaro) y de William Kelley (pianista repetidor del teatro de Luzerne)

Director musical y fundador del Joven Coro del Teatro Villamarta desde 2016 a 2018.

Director musical de la ópera “El diluvió de Noé” de Benjamin Britten en el Teatro Villamarta en Abril de 2018.

Director musical y artístico de “Gilgamesh”, ópera de Daniel García Gallardo estrenada en Julio de 2018 dentro del “Festival Delicatessen” de Jerez de la Frontera.

Presidente de la Asociación “ArteNow” desde 2018.

Director artístico de la Joven Orquesta de Xerez desde finales de 2018.

Entre sus compromisos para la Temporada 2018/2019 como maestro repetidor se encuentran: “Orfeo y Euridice” y “Madama Butterfly” en el Teatro Villamarta; “L´Italiana in Algeri”, “Lucia di Lammermoor”, “Il viaggio a Reims”, “Hansel y Gretel”, “La Traviata” y “Turandot” en la Ópera de Tenerife.

En el terreno operístico ha trabajado con directores como: Óliver Díaz, Francesco Iván Ciampa, Jader Bignamini, Matteo Pagliari, Álvaro Albiach, Carlos Aragón, Manuel Hernández-Silva, José María Moreno, Nikolas Nägele y Alessandro Palumbo.

Ha trabajado mano a mano con cantantes como: , Raquel Lojendio, Ángeles Blancas, Isabel Rey, Sabina Puértolas, Mireia Pintó, Berna Perles, Beatriz Díaz, Cristina Faus, Leticia Rodríguez, Maribel Ortega, Yolanda Auyanet, Francesca Roig, María Rodríguez, Alexandra Rivas, Carol García, Marina Pardo, Belén López, Ruth Rosique, Ismael Jordi, Enrique Ferrer, Jorge de León, Alejandro Roy, José Luis Sola, Sergio Escobar, Pablo García López, Albert Monserrat, Emilio Sánchez, José Antonio López, Javier Franco, Rodrigo Esteves, Ángel Rodríguez, Alexander Vinogradov, Alberto Mastromarino, Enric Martínez-Castignani, Carlos Daza, Xavier Mendoza y Damián del Castillo.