María Goñi

María de Goñi Lomas

Profesora Cellos y Bajos

Nacida en Jerez de la Frontera el 8 de Julio de 1993, comenzó sus estudios musicales en Jerez de la Frontera en el año 2000. 

Ha estudiado con profesores tales como Álvaro Serrano Calleja, Luiza Nancu, Miguel Cariñena Santos, Elena Cheah, Adelheid Litschauer, entre otros. 

Además, ha recibido masterclass de profesores tales como Iñaki Etxepare, Dalena Roux, Florian Kitt, Javier Albarés, lozana Stefanovic, Ángel Luis Quintana, Gary Hoffman, entre otros. 

También ha sido integrante de orquestas como "JOB" (Joven Orquesta del Bicentenario de Cádiz), "SYSO" (Southern Youth String Orchestra), "OFMAN" (Orquesta Filarmónica de la Mancha), ENSEMBLE DE VIOLONCHELOS "JUAN RUIZ-CASAUX", Orquesta de cuerdas de mujeres 'AlmaClara - Inés Rosales'; y trabajado bajo la batuta de directores de orquesta como Michael Thomas, Alejandro Garrido, Jordi Mora, Wolfram Christ y Lutz Kóhler. 

Fue beneficiaria de una Beca de Estudios mediante concurso de selección, concedida por la Asociación Amigos de la Música de la "ROSS" durante cuatro años, con la profesora Luiza Nancu. 

Además, cursó su tercer año de Enseñanzas Superiores de Música en la especialidad de interpretación en la Musik Hochschule de Friburgo de Brisgovia (Alemania) gracias a la obtención de una Beca ERASMUS, mediante concurso de selección, para el año académico 2014/2015 con la profesora Elena Cheah. 

Durante el año académico 2015/2016 fue ganadora del Primer Premio en el 'I Concurso de Música de Cámara' en el Conservatorio Superior de Música "Andrés de Vandelvira" de Jaén como integrante del Cuarteto Cuatralbo. 

Tras finalizar sus estudios musicales, continuó su formación instrumental en Salzburgo (Austria), con la excelente violonchelista Adelheid Litschauer. 

A finales de 2017 funda junto con la compositora y arreglista Violeta Romero AmalgamArt - Producciones y eventos, llevando a cabo a través de dicha unión diversos proyectos musicales, entre ellos 'Muchelumbre Sinfónico'. 

Actualmente trabaja como profesora de violonchelo en Bravissimo Music Lab (Cádiz) y es la violonchelista titular del cuarteto de cuerda 'The Costellas'. 

Ha colaborado en la grabación de CD's de multiples artistas como Elie Massias, María la Mónika y Luis González; con el que actualmente colabora en su proyecto 'En clave de Serrat'. Es también componente de la Orquesta Sinfónica Partiture; colaborando durante el 2018 y 2019 con el artista José Mercé en su gira nacional "Mercé Sinfónico". 

Todo esto, combinándolo con el último año de los Estudios Profesionales de contrabajo con el profesor Antonio Corrales en el Conservatorio Profesional de Música "Joaquín Villatoro" de Jerez de la Frontera.